Destrucción fiscal en Monterrey, Nuevo León

Con décadas de experiencia en el servicio de destrucción fiscal en Nuevo León, que incluye desechos peligrosos y manejo especial y autorizado por el SAT, se destruyen todas las mercancías, productos terminados o semiterminados y materias primas por excedente de inventario, pérdida de valor, materiales vencidos, productos defectuosos, documentos confidenciales e inventarios de automóviles, siderúrgicas, farmacéuticas, hospitales, alimentos, energía y química.

Al cumplir con las disposiciones fiscales aplicables, su empresa puede obtener beneficios y deducciones de impuestos del SAT en México.

¿Por qué se tiene que hacer la destrucción fiscal?

Debido a que los bienes están sujetos an impuestos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), es fundamental informar al SAT y seguir los procedimientos necesarios para realizar la destrucción fiscal en Monterrey. Si no hay bienes en el inventario del contribuyente, se consideran enajenados y se aplican los impuestos correspondientes porque se asume que el contribuyente los vendió y ganó dinero como resultado de esas ventas.

Sin embargo, al informar al SAT sobre la destrucción de bienes, esta presunción se desvirtúa y se puede continuar deduciendo la adquisición de bienes, lo que evita problemas fiscales.

Recolección y transporte autorizado

Disposición de nuestras unidades de transporte para residuos en Monterrey: Camiones Frontales, camión torton caja cerrada, unidades Roll Off.

Destrucción de los subproductos

Aseguramos la destrucción y el confinamiento de los subproductos que son generados.

Destrucción fiscal de quimicos

La destrucción fiscal de químicos es un proceso crucial en la gestión responsable de productos químicos en diversas industrias. Esta práctica garantiza la eliminación adecuada y segura de sustancias que podrían representar riesgos ambientales y de salud pública si se manejan incorrectamente. En SAI, somos líderes en la destrucción fiscal de químicos, brindando soluciones especializadas para la disposición final de productos químicos no deseados.

Entrega de evidencias de la destrucción

Proporcionamos evidencias fotográficas de la recepción y destrucción de la mercancía.

Certificado de destrucción fiscal

Ofrecemos certificado que verifica la correcta disposición y destrucción de la mercancía y residuos.

Destrucción fiscal de medicamentos

De acuerdo con las regulaciones fiscales y ambientales, los medicamentos caducados, dañados o no utilizados se eliminan. Este proceso se conoce como destrucción fiscal de medicamentos. Estos procesos ayuda no solamene a la prevencion de la dispersión y venta no controlada de farmaceuticos en el medio ambiente, sino que también puede tener beneficios fiscales para las empresas y organizaciones involucradas en la destrucción fiscal.

Contáctanos para revisión del proceso de su inventario para destrucción fiscal en Monterrey

Servicios Ambientales Internacionales tiene más de 15 años de experiencia en brindar servicios de destrucción fiscal certificada y segura en Monterrey, Nuevo León.

A través de un proceso de trazabilidad completo, brindamos la recolección, transporte, destrucción y disposición segura de la mercancía destruida a lugares autorizados con pruebas y certificados.

Además del personal capacitado para la eliminación supervisada de desechos peligrosos, contamos con equipamiento y maquinaria propia para la eliminación de mercancías como trituradores, molinos, compactadores y contenedores. Además, existen varias formas de disposición final del subproducto que pueden beneficiarle

Ofrecemos certificados, reportes y evidencias de recolección y destrucción en Monterrey

Nuestros servicios de destrucción fiscal en Servicios Ambientales Internacionales (SAI) en Monterrey garantizan la entrega de un reporte completo con una cadena de custodia cronológica con evidencia fotográfica y audiovisual para cerificar el traslado, destrucción y confinamiento adecuado de los materiales destruidos.

Recolección de residuos y tratamiento completo

Preguntas frecuentes para la destrucción fiscal en Monterrey

  • Materias primas utilizadas para la elaboración de alimentos
  • Medicamentos caducos
  • Pinturas, Selladores, Catalizadores
  • Etiquetas de plástico y papel
  • Cosméticos
  • Electrónicos obsoletos o defectuosos
  • Líquidos en general
  • Textiles
  • Calzado
  • Metales en general
  • Electrodomésticos

Según el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la destrucción fiscal se refiere al total de mercancías, materias primas, productos terminados o semiterminados y causas como caducidad, pérdida de valor, incumplimiento de normas de calidad, deterioro o si se determina que no deben salir al mercado.

  • Establecer una fecha y hora hábiles para llevar a cabo la destrucción.
  • Establecer el lugar donde se realizará, y el contribuyente debe tener en cuenta que las destrucciones solo pueden realizar una vez al año.
  • Presentar un aviso de destrucción y donación de mercancía a través del portal de internet del SAT con al menos 30 días de anticipación a la fecha en que se efectuará la destrucción.
  • Los contribuyentes no obligados a usar medios electrónicos para tener contacto con el SAT y que optaron por la donación, pueden informar a más tardar el día 17 del mes siguiente sobre las mercancías que fueron donadas y las instituciones donatarias que las recibieron.
  • Llevar a cabo la destrucción de las mercancías en la fecha, hora y lugar estipulados, y contabilizar dicha destrucción en los registros del contribuyente.

Para consultar la normatividad aplicable: Avisos de destrucción de mercancía SAT

La deducción se debe realizar en el ejercicio en el que se dé la obsolescencia. Es importante destacar que, cuando se trata de bienes básicos para la subsistencia humana en materia de alimentación, vestido, vivienda o salud, se recomienda que sean ofrecidos en donación a instituciones autorizadas para recibir donativos antes de su destrucción fiscal. De esta manera, se promueve una gestión integral de los recursos, permitiendo que los bienes sean aprovechados por aquellos que más lo necesitan y evitando su desperdicio.

Líder entre las empresas autorizadas para el tratamiento de residuos peligrosos en México

Como empresa especializada en disposición final de residuos, recolección, manejo y centro de acopio autorizado, tenemos una cobertura con tiempos de respuesta emergente en siete estados:

  • Nuevo León, Coahuila

  • Tamaulipas, Querétaro
  • San Luis Potosí (SLP), Jalisco
  • Aguascalientes, Guanajuato
  • Durango
México Estados

Automotriz

Alimentos y bebidas

Metalurgica

Petrolera

Quimica

Farmaceutica

Aeroespacial

Aeroportuaria

Certificaciones y permisos

  • Más de 20 años de experiencia en recolección de residuos nos respaldan.
Permisos y certificaciones de servicios ambientales internacionales

Residuos con los que trabajamos en Monterrey

Residuos peligrosos SolidosResiduos peligrosos liquidosResiduos peligrosos semisolidos/OtrosResiduos toxicos diversos
Basura IndustrialPinturasAdhesivosBaterias usadas y dañadas
Sulfato de calcioSolventesLodos AceitososPolvos de fundición
Dross de AluminioAcido SulfuricoQuimicos diversosCloruro ferroso
Escoria de plomoAgua AcidaLodos de planta tratadoraDesechos de detergentes
Escorias de fundiciónAgua contaminadaTierra contaminadaBases fuetes/causticas
Filtros contaminadosDieselOtrosEnvases de insecticidas